La gestión de deudas es un tema delicado que puede generar mucha ansiedad, especialmente cuando recibes una carta de una empresa de cobro como Intrum. En este artículo, te explicaremos qué es Intrum, qué hacer si recibes una carta de esta empresa, y cómo puedes gestionar tus deudas para evitar complicaciones legales o financieras. Además, te daremos algunos consejos sobre cómo cancelar deudas con Intrum si te encuentras en una situación económica difícil.
¿Qué es Intrum?
Intrum es una empresa multinacional especializada en la gestión de cobro de deudas y servicios financieros. Su objetivo principal es recuperar deudas impagadas en nombre de sus clientes, que suelen ser bancos, empresas de telecomunicaciones, servicios públicos, entre otros. Intrum actúa como intermediario entre el acreedor original y el deudor, buscando recuperar el dinero adeudado, haciendo uso de todas las herramientas legales posibles a su disposición.
¿Por qué he recibido una carta de Intrum?
Recibir una carta de Intrum puede ser alarmante, pero es importante entender por qué la has recibido. Generalmente, esto ocurre cuando has dejado de pagar una deuda a un acreedor, y este ha decidido ceder la gestión de la deuda a Intrum. Las deudas pueden ser de diversos tipos, como facturas de servicios, préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otros. La carta de Intrum te notificará que la deuda ahora está en sus manos y te indicará el monto total adeudado, así como las opciones de pago disponibles.
¿Qué hacer si recibo una carta de Intrum?
Mantén la calma y lee detenidamente la carta:
El primer paso es no entrar en pánico. Recibir una carta de una empresa de cobro de deudas puede ser estresante, pero es crucial que leas toda la información detenidamente. La carta te proporcionará detalles importantes como la cantidad que debes, el acreedor original, y el plazo para realizar el pago o contactarlos.
Verifica la deuda:
Antes de hacer cualquier pago, es importante verificar que la deuda sea legítima. Asegúrate de que el monto, el acreedor original y otros detalles coincidan con tus registros. Si tienes dudas sobre la validez de la deuda, puedes solicitar a Intrum que te proporcione más detalles o una copia del contrato original. Esto es un derecho que tienes como consumidor.
No ignores la carta:
Ignorar la carta de Intrum no hará que la deuda desaparezca. Al contrario, puede empeorar la situación. Intrum tiene la autoridad para tomar medidas legales si no respondes, lo que podría llevar a embargos de sueldo, bienes o cuentas bancarias. Lo mejor es actuar de inmediato.
Contacta a Intrum:
Si la deuda es legítima, reconoces que debes el dinero y puedes hacer frente económicamente, es recomendable que te pongas en contacto con Intrum directamente. Puedes llamarles o enviarles un correo electrónico para discutir tu situación y explorar las opciones de pago que ofrecen.
¿Qué hacer si no puedo pagar la deuda con Intrum?
Si te encuentras en una situación económica difícil y no puedes pagar la deuda que Intrum te reclama, aquí te dejamos algunos pasos a seguir:
Comunica tu situación:
Lo primero que debes hacer es informar a Intrum sobre tu situación financiera. La empresa podría estar dispuesta a negociar un plan de pago que se ajuste a tus posibilidades. Algunas veces, es posible acordar pagos más bajos durante un período de tiempo determinado o incluso una suspensión temporal del cobro.
Considera la Ley de la Segunda Oportunidad:
En España, la Ley de la Segunda Oportunidad ofrece una solución para personas que no pueden hacer frente a sus deudas. Esta ley permite a los individuos renegociar sus deudas y, en algunos casos, cancelarlas completamente. Si tienes deudas significativas y no ves una salida clara, es posible que quieras consultar con un abogado especializado para explorar esta opción. En Debty somos especialistas en Ley de Segunda Oportunidad y estamos habituados a tratar este tipo de casos, ayudando a deudores a despejar su futuro.
No asumas más deuda:
En un intento por pagar lo que debes, podrías sentir la tentación de asumir más deuda. Sin embargo, esto generalmente no es recomendable, ya que solo estarías agravando tu situación financiera.
Cómo cancelar deudas con Intrum
Si puedes hacerlo y consideras que la mejor opción es cancelar tu deuda directamente con Intrum, puedes contactar con ellos a través de los siguientes medios:
Teléfono: 914 84 78 50
Email: spain@intrum.com
O directamente a través de su página web.
Si ninguna de las opciones anteriores es viable y tu situación financiera es insostenible, podrías considerar la liquidación judicial de tus deudas a través de la Ley de la Segunda Oportunidad. Este proceso es la mejor opción para optar a la cancelación total de tus deudas, incluyendo las gestionadas por Intrum.
Conclusión
Recibir una carta de Intrum puede ser una experiencia estresante, pero no estás solo. Es crucial entender qué es Intrum, por qué has recibido la carta, y qué opciones tienes para manejar la situación.
Recuerda que siempre es recomendable buscar asesoramiento legal si no estás seguro de cómo proceder. Un despacho de abogados especializado en deudas y en la Ley de la Segunda Oportunidad como Debty puede ofrecerte la orientación que necesitas para manejar tu situación de manera efectiva y proteger tus intereses.