Expertos en Ley de Segunda Oportunidad

luz-segunda-oportunidad

¿Cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad?

Antes de tomar la decisión de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es fundamental tener claro cómo funciona, qué requisitos es necesario cumplir y cuáles son los pasos necesarios para cancelar tus deudas. Por eso hemos creado esta guía que incluye los puntos más importantes a tener en cuenta.

En caso de duda adicional o sin respuesta, no dudes en contactarnos.

La Ley de Segunda Oportunidad es una normativa en España que permite a personas físicas, tanto particulares como autónomos, cancelar sus deudas y empezar de nuevo financieramente. Esta ley está diseñada para ofrecer una solución a aquellos que se encuentran en una situación de insolvencia económica insostenible.

Pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad personas físicas que se encuentren en una situación de insolvencia, es decir, que no puedan hacer frente a sus deudas. Esto incluye tanto a particulares como a autónomos. Es importante que el deudor haya actuado de buena fe y haya intentado alcanzar un acuerdo extrajudicial con sus acreedores antes de solicitar la cancelación de deudas.

Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser una persona física (particular o autónomo).
  2. Estar en una situación de insolvencia, sin posibilidad de pagar las deudas.
  3. Tener más de un acreedor.
  4. No haber sido condenado por delitos económicos, patrimoniales o sociales en los últimos 10 años.
  5. Las deudas no pueden superar los 5.000.000€

La Ley de Segunda Oportunidad permite la cancelación de la mayoría de las deudas, incluyendo préstamos personales, tarjetas de crédito y deudas con proveedores. Sin embargo, hay algunas excepciones, como las deudas con la Seguridad Social y Hacienda, que generalmente no pueden ser canceladas en su totalidad.

El proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad se divide en varias fases:

  1. Solicitud de acuerdo extrajudicial de pagos: El deudor intenta llegar a un acuerdo con sus acreedores.
  2. Concurso de acreedores: Si no se llega a un acuerdo, se solicita el concurso de acreedores.
  3. Exoneración del pasivo insatisfecho: Si se cumplen los requisitos y no se puede pagar, se puede solicitar la exoneración de las deudas.

El tiempo que tarda en completarse el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad puede variar dependiendo de la complejidad del caso y la cooperación de los acreedores. Generalmente, puede llevar entre seis meses a un año desde el inicio del proceso hasta la resolución final.

Los principales beneficios de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad incluyen:

  • Cancelación de deudas insostenibles.
  • Posibilidad de empezar de nuevo sin cargas financieras.
  • Protección frente a embargos y acciones judiciales de los acreedores.

Tu segunda oportunidad empieza hoy.

Pasos para cancelar tus deudas con debty.

1

Cuéntanos tu caso.

Estamos deseando ayudarte a cancelar tus deudas. Envíanos tus datos a través de los formularios online o llámanos para poder comentar tu caso y comenzar el proceso de cancelación de deudas.

Presentamos la demanda.

Una vez confirmado que cumples con los requisitos para acogerse a la ley de segunda oportunidad, recopilaremos toda la documentación necesaria y presentaremos tu demanda.

2

3

Cancelamos tu deuda.

Obtención del EPI (exoneración del pasivo insatisfecho) que culmina el proceso, abriéndose de par en par las puertas de un futuro mucho más prometedor.

Tarifas Segunda Oportunidad

PLAN 24 MESES

145
mes
  • El plan más flexible. Paga a tu ritmo.
  • Acompañado desde el primer momento
  • Suspensión inmediata de embargos

PLAN 12 MESES

249
mes
  • Nuevo comienzo en 12 meses
  • Acompañado desde el primer momento
  • Suspensión inmediata de embargos

PLAN EXPRESS

2499
  • Exoneración en tiempo récord
  • Acompañado desde el primer momento
  • Suspensión inmediata de embargos
Recomendada
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button